Palacio del Infante D. Luis de Borbón y Farnesio
El infante D. Luis de Borbón, hermano de Carlos III, encargó los planos de este palacio a manos de Ventura Rodríguez, arquitecto de la corte, en 1780.
El edifico, de estilo neoclásico, se caracteriza por su arquitectura palaciega, su pórtico de proporciones clásicas concebido como arco de triunfo y su balcón con balaustrada, todo ello de piedra granítica.
Por el Palacio del Infante Don Luis de Borbón han pasado personajes tan ilustres como, Francisco de Goya, Luigi Boccherini o Gaspar Melchor de Jovellanos, entre otros.
Historia
Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio, fruto del segundo matrimonio de Felipe V e Isabel de Farnesio, nació en Madrid en 1727. A los nueve años ostentaba el cargo de arzobispo de Toledo y el capelo cardenalicio a los 12. Más tarde añade el arzobispado de Toledo.
Apartado de la vida religiosa, don Luis, frecuenta malas compañías causando un escándalo en la corte.
El rey Carlos III interviene en el asunto y conmina a su hermano a contraer matrimonio, promulgando previamente la conocida como Pragmática Sanción sobre matrimonios desiguales.
En 1776 don Luis de Borbón, pide permiso al rey para contraer matrimonio con una joven aragonesa, María Teresa Vallabriga y Rozas, hija de un caballero aragonés.
La principal condición de este matrimonio era la obligada aceptación de la Pragmática Sanción. A saber:
Que el cónyugue causante de la desigualdad quedaba privado de títulos y honores, así como sus hijos y descendientes. No podían hacer uso de escudos, e incluso del apellido del contrayente de superior nobleza.
El “permiso” del rey Carlos III disponía que María Teresa debiera residir en una provincia fuera de la corte y de los reales sitios. Celebrado el matrimonio pasó a residir en Cadalso de los Vidrios, Boadilla del Monte y Velada.
Aproximadamente en 1778 comenzaron a alternar su residencia en el llamado ‘Palacio Viejo’ adquirido por el infante en Arenas de San Pedro.
Las obras del Palacio de don Luis de Borbón se iniciaron en 1779. Mientras se construía, el Infante y su familia se trasladaron a vivir en él. La construcción del Palacio se interrumpió y no llegó a terminarse debido a la muerte del infante en 1785.